Detalles de descarga

Póster: Fortalecimiento de la toma de decisiones basada en evidencia mediante capacitación de alto n Póster: Fortalecimiento de la toma de decisiones basada en evidencia mediante capacitación de alto nivel NUEVO

Poster: Strengthening Evidence-Based Decision-Making through High-Level Training for Effective Public Policies

El Instituto para la Cooperación Científica en Ambiente y Salud (ICCAS), con sede en Argentina, promueve la colaboración interdisciplinaria entre profesionales de diversos campos, con el objetivo de crear un espacio para el intercambio de ideas y el aprendizaje conjunto, tanto a nivel local como internacional. Su Grupo de Trabajo en Análisis de Riesgo y Toxicología (GT ARyT) organizó el Taller sobre Mejores Prácticas Epidemiológicas (BEP): Investigación para evaluar el impacto en la salud de la presencia de sustancias químicas en el ambiente, una actividad virtual realizada entre agosto y octubre de 2024.

La identificación de sustancias en el suelo, el agua y el aire, así como en animales, plantas y fluidos biológicos humanos, suele asociarse con enfermedades, lo que genera preocupación en las comunidades. A veces este vínculo está bien fundamentado, mientras que en otras ocasiones carece de una base científica sólida. El Taller se extendió a lo largo de once semanas de conferencias y módulos prácticos, abarcando el diseño de protocolos para estudios epidemiológicos, así como la evaluación e interpretación de resultados para la toma de decisiones basadas en evidencia científica sólida. Los disertantes fueron expertos de Argentina, Brasil, México y Estados Unidos, quienes contribuyeron a la formación de alto nivel y a la promoción de decisiones basadas en la ciencia.

El Taller tuvo como objetivos:

  • Capacitar a profesionales y tomadores de decisiones.

  • Promover la toma de decisiones basadas en evidencia.

  • Fortalecer las capacidades interdisciplinarias.

  • Mejorar la transparencia y la confianza pública.

El Taller tuvo un impacto regional significativo: participaron más de 50 profesionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Estados Unidos. Representaban a la academia (44%), organismos gubernamentales (18%), la industria (15%) y centros de ciencia y tecnología (13%), con un enfoque en áreas como salud, ambiente, salud ambiental y gestión de políticas públicas.

Las respuestas a la Encuesta Posterior al Taller indicaron altos niveles de satisfacción, destacando el valor del intercambio interdisciplinario, la aplicabilidad de los principios BEP en su labor y el potencial para fortalecer la toma de decisiones basadas en evidencia dentro de sus instituciones.

El Taller reunió a profesionales y expertos de todo el continente americano, creando un espacio colaborativo para avanzar en el conocimiento y abordar desafíos clave en la evaluación ambiental y de la salud, así como en la toma de decisiones basadas en evidencia.

Information
Creado 02-09-2025
Cambiado el 09-09-2025
Versión:
Tamaño 4.87 MB
Creado por Marianita Palou
Modificado por Marianita Palou
Descargas 168
Licencia
Precio

Instituto para la Cooperación Científica en Ambiente y Salud

Ciencia para un mundo nuevo


Contacto

  • Av. Santa Fe 1145, piso 4. 
    Ciudad de Buenos Aires,
    C1059ABF
  • info@iccas.org.ar

Suscribite a nuestra información del ámbito científico y académico

Ingresá tu nombre y mail para acercarte a ICCAS

Nos comprometemos a resguardar tus datos y, además, no nos gusta el spam.

Please publish modules in offcanvas position.