El concepto de Integridad Científica, según lo entendemos, incluye diferentes aspectos:
• La credibilidad de los estudios científicos y los conflictos de interés reales o percibidos, en particular en colaboraciones público-privadas, que constituye una barrera que se interpone entre estos esfuerzos y la llegada de beneficios a la Sociedad.
• La calidad de la investigación, de las publicaciones o de la actividades científicas propiamente dichas
• La comunicación de hallazgos y evidencia científica
En este sentido, este GT convoca a científicos y divulgadores del sector público y privado que discuten sobre los aspectos mencionados, y desarrollan propuestas para contribuir a la comprensión y difusión de estos temas.
El concepto de Integridad Científica, según lo entendemos, incluye diferentes aspectos:
En este sentido, este Grupo convoca a científicos y divulgadores del sector público y privado que discuten sobre los aspectos mencionados, y desarrollan propuestas para contribuir a la comprensión y difusión de estos temas.
Algunos de los temas en los que trabajan son:
Invitamos a profesionales interesados en estos temas, de empresas del sector, investigadores y reguladores a contactarnos en: info@iccas.org.ar
Lic. en periodismo, postgraduada en comunicación científica médica y ambiental
Salud
Médica Pediatra especialista en Nutrición
Investigación en epidemiología nutricional y obesidad infantil
Dra. en Biología
Biotecnología
Abogado
Organizaciones sin fines de lucro
Biotecnología y comunicación científica
Farmacéutica, Dra. en Toxicología
Toxicología, Salud Humana, Evaluación de Riesgo
Lic. en Relaciones Públicas e Institucionales (UADE)
Comunicación en temas relacionados con salud, agro y tecnología alimentaria
Política y gestión de la ciencia y la tecnología
Lic. en perdiodismo, Master en comunicación, Posgrado en responsabilidad social empresaria
Comunicaciones institucionales
Médico
Biología Molecular y Ciencia de Datos
InfoAlimentos es un proyecto integral de comunicación de la ciencia dirigido a una audiencia amplia y diversa con foco en alimentos, inocuidad y nutrición.
En 2017 se conformó el Consejo Argentino sobre Seguridad de Alimentos y Nutrición, informalmente conocido como InfoAlimentos, proyecto desde la cual se divulgan contenidos sobre tecnología alimentaria, producción agropecuaria, nutrición, inocuidad, composición e innovación en alimentos y comunicación de la ciencia. Los contenidos de InfoAlimentos son muy consultados por profesionales especializados y no especialistas, comunicadores, docentes y por el público en general.
Conflicto de interés en la investigación científica: Oportunidad de avanzar en el conocimiento del tema en Argentina
Nueva publicación de la Serie de Documentos de ICCAS realizada a partir del Taller sobre Conflicto de Interés en la investigación científica, una actividad donde se reunieron profesionales de diferentes ámbitos y disciplinas para intercambiar experiencias sobre un tema que puede afectar la credibilidad de la investigación y de los investigadores, pudiendo traducirse en barreras para la cooperación academia-industria, entre otras.
Rol del Comité de Ética en Investigación.
Cuidando la dignidad, derechos, seguridad y bienestar de las personas participando en estudios de investigación.
La investigación en seres humanos es esencial para la salud y es el camino para el desarrollo de nuevos fármacos, vacunas y dispositivos médicos, o bien para estudiar características particulares de ciertas enfermedades. Su diseño e implementación requiere no sólo consideraciones metodológicas, sino también éticas.
Los CEI tienen como objetivo la revisión de los estudios a fin de proteger la dignidad, los derechos, la seguridad y el bienestar de los participantes.
Instituto para la Cooperación Científica en Ambiente y Salud
Ciencia para un mundo nuevo