WHO defines Health as “a state of complete physical, mental and social well-being and not merely the absence of disease and infirmity”.
Health has always been a central issue in scientific research, from the prevention and treatment of different diseases and pathologies, to the promotion of health itself and healthy habits.
Joint associations of accelerometer-measured physical activity and sedentary time with body mass index: Cross-sectional evidence from the Latin American Study of Nutrition and Health
Nueva publicación del Proyecto ELANS que explora la relación entre actividad física, tiempo sedentario y el índice de masa corporal en la población adulta de ocho países de América Latina. Como así también su asociación con la obesidad.
Cita: Victo, Eduardo & Gómez, Georgina & Fisberg, Mauro & Kovalskys, Irina & Ferrero-Hernández, Paloma & Farias Valenzuela, Claudio & Figueiredo, Tatiane & Ferrari, Gerson. (2025). Joint associations of accelerometer-measured physical activity and sedentary time with body mass index: Cross-sectional evidence from the Latin American Study of Nutrition and Health. Obesity research & clinical practice. 10.1016/j.orcp.2025.08.004.
Reporte del “Seminario – Taller sobre Obesidades monogénicas, sindrómicas e hipotalámicas: Avances y perspectivas en el diagnóstico y manejo”.
Esta actividad reunió a un grupo de profesionales (investigadores, médicos pediatras, clínicos, etc.) para compartir experiencias sobre el diagnóstico, abordaje y tratamiento de las Obesidades de Origen Genético e Hipotalámico en el ámbito local y asistir a las disertaciones de dos importantes referentes internacionales.
La jornada finalizó con una actividad de modalidad taller donde los participantes compartieron su experiencia y realizaron un intercambio centrado en la formación y el tratamiento de la obesidad de origen genético.
Base de datos de Composición de Alimentos para Argentina
A partir del Taller: “Tablas y bases de datos sobre composición de alimentos en Argentina” realizado en septiembre de 2015, el entonces Grupo de Trabajo de Balance Energético y Comportamiento Alimentario redactó este Policy Brief sobre el estado de situación de este tema en nuestro país.
Burdens of type 2 diabetes and cardiovascular disease attributable to sugar-sweetened beverages in 184 countries
En este documento se analiza la relación entre la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares y la ingesta de bebidas azucaradas en 184 países.
Para esta investigación, se tomaron datos de la Base de Datos Dietaria Global (Global Dietary Database), de la que forma parte la Dra. Irina Kovalskys.
Cita: Lara-Castor L, O'Hearn M, Cudhea F, Miller V, Shi P, Zhang J, Sharib JR, Cash SB, Barquera S, Micha R, Mozaffarian D; Global Dietary Database. Burdens of type 2 diabetes and cardiovascular disease attributable to sugar-sweetened beverages in 184 countries. Nat Med. 2025 Jan 6. doi: 10.1038/s41591-024-03345-4. Epub ahead of print. PMID: 39762424.
Contribution of Proteins to the Latin American Diet: Results of the ELANS Study
El objetivo principal de este análisis fue cuantificar el consumo diario de proteínas por persona, país y factores sociodemográficos.
Cita: Herrera-Cuenca, M., Yépez García, M. C., Cortés Sanabria, L. Y., Hernández, P., Sifontes, Y., Ramírez, G., Vásquez, M., Gómez, G., Liria-Domínguez, M. R., Rigotti, A., Fisberg, M., Kovaslkys, I., & Landaeta-Jiménez, M. (2023). Contribution of Proteins to the Latin American Diet: Results of the ELANS Study. Nutrients, 15(3), 669. https://doi.org/10.3390/nu15030669
Revisión cuyo objetivo es brindar información sobre los procedimientos diagnósticos y las intervenciones terapéuticas disponibles específicamente para el control de la hiperfagia y la obesidad en los pacientes afectados.
Feeding difficulties in childhood: A narrative review
En este trabajo de revisión, las autoras reúnen la información disponible sobre las dificultades alimentarias en la infancia.
Cita: Saure C, Zonis LN, González Sanguineti X, Kovalskys I. Feeding difficulties in childhood: A narrative review. Arch Argent Pediatr. 2024 Apr 4:e202310200. English, Spanish. doi: 10.5546/aap.2023-10200.eng. Epub ahead of print. PMID: 38527212.
Worldwide trends in underweight and obesity from 1990 to 2022: a pooled analysis of 3663 population-representative studies with 222 million children, adolescents, and adults
Esta publicación analiza la prevalencia de obesidad y bajo peso en adultos y adolescentes y niños en edad escolar de 200 países entre los años 1990 y 2022.
Cita: NCD Risk Factor Collaboration (NCD-RisC). Worldwide trends in underweight and obesity from 1990 to 2022: a pooled analysis of 3663 population-representative studies with 222 million children, adolescents, and adults. Lancet. 2024 Feb 29:S0140-6736(23)02750-2. doi: 10.1016/S0140-6736(23)02750-2. Epub ahead of print. PMID: 38432237.
Incident type 2 diabetes attributable to suboptimal diet in 184 countries
Este estudio analiza la incidencia de Diabetes Tipo 2 atribuible a la dieta, los factores que contribuyen a dicha incidencia y los grupos más afectados (por género, edad, nivel educativo, región, etc.)
Para esta investigación, se tomaron datos de la Base de Datos Dietaria Global (Global Dietary Database), de la que forma parte la Dra. Irina Kovalskys.
Cita: O’Hearn, M., Lara-Castor, L., Cudhea, F. et al. Incident type 2 diabetes attributable to suboptimal diet in 184 countries. Nat Med 29, 982–995 (2023). https://doi.org/10.1038/s41591-023-02278-8
"Consumo de azúcares libres y edulcorantes no calóricos en Argentina. Relación con las recomendaciones actuales"
Presentación de la Dra. Irina Kovalskys en el XXII Congreso Argentino de Nutrición
Instituto para la Cooperación Científica en Ambiente y Salud
Ciencia para un mundo nuevo