Slide 1

Instituto para la Cooperación
Científica en Ambiente y Salud

Instituto para la Cooperación
Científica en Ambiente y Salud

Institute for Scientific Cooperation
in Environment and Health

Descubrí
ICCAS

Descubrí
ICCAS

Find out about ICCAS

Descubrí ICCAS

Heading layer
Slide 1

Instituto para la Cooperación
Científica en Ambiente y Salud

Instituto para la Cooperación
Científica en Ambiente y Salud

Institute for Scientific Cooperation
in Environment and Health

Descubrí
ICCAS

Descubrí
ICCAS

Find out about ICCAS

Descubrí ICCAS

Heading layer
previous arrow
next arrow

Our Mission


ICCAS fosters the joint learning. Connects, cooperates and brings together leading scientists to cross diverse knowledge and perspectives, opening the doors of innovation.

We facilitate the exchange and the creation of consensus for science- based decision making, with the contribution of experts from different sectors.


Scientific Integrity

Learn more about the 8 principles of Scientific Integrity that lead our work

Collaborative Work

Government, Academia and Industry work together in our public-private partnership model

Our Code of Ethics

It is available to know more about the guidelines that lead our work


The numbers that precede us

These numbers show the work we have been carrying out for 30 years


National and
International

513

Seminars and
conferences



Our
Activities

1091

Experts and
speakers



Argentine
and the World

17983

Trained
professionals



Colaborative
Work

98

Related
institutions


Areas of interest

ICCAS serves us a platform to generate, collect and discuss scientific
data regarding public health


New Institute for Scientific Cooperation in Environment and Health (ICCAS)

ICCAS is an institutional development after 30 years of uninterrupted work in the region. This aims to find a better way to channel research and dissemination adequately and comprehensively




Institutional Video



Publicaciones Destacadas

ICCAS genera y difunde documentos de acuerdo los principios aceptados para la investigación científica

<strong>ICCAS 2024</strong> Resumen de actividades y publicaciones. Diciembre 2024

ICCAS 2024 Resumen de actividades y publicaciones. Diciembre 2024

Área de interés: Integridad Científica

Al cabo de nuestro tercer año de actividades como ICCAS, es un buen momento para reflexionar sobre el valor del compromiso con la misión del Instituto en tiempos complicados e inciertos como los que se viven tanto a nivel local como global.

Es este compromiso y la pasión que compartimos todos los que hacemos ICCAS, lo que nos ha permitido seguir enfocándonos en compartir conocimientos, intercambiar saberes y experiencias, y en difundir la mejor ciencia disponible.

Ver más

<strong>ICCAS 2024</strong> Activity summary and publications. December 2024

ICCAS 2024 Activity summary and publications. December 2024

Área de interés: Scientific Integrity

The end of our third year as ICCAS is a good time to reflect on the value of our sustained commitment to the mission of the Institute under complicated and uncertain times such as those experienced both locally and globally this past year.

Is this commitment and the passion shared by all of us who make ICCAS, what helped us to keep focused on sharing and exchanging knowledge and experiences, and spreading science in the best way possible.

Ver más

<strong>Conflicto de interés</strong> en la investigación científica

Conflicto de interés en la investigación científica

Área de interés: Ambiente

Conflicto de interés en la investigación científica: Oportunidad de avanzar en el conocimiento del tema en Argentina

Nueva publicación de la Serie de Documentos de ICCAS realizada a partir del Taller sobre Conflicto de Interés en la investigación científica, una actividad donde se reunieron profesionales de diferentes ámbitos y disciplinas para intercambiar experiencias sobre un tema que puede afectar la credibilidad de la investigación y de los investigadores, pudiendo traducirse en barreras para la cooperación academia-industria, entre otras.

Ver más

<strong>Obesidad monogénica:</strong> fisiopatología, diagnóstico y tratamiento

Obesidad monogénica: fisiopatología, diagnóstico y tratamiento

Área de interés: Integridad Científica

La obesidad es un trastorno de origen multifactorial en el que intervienen factores tanto genéticos como ambientales. En la actualidad se han descrito numerosas variantes génicas relacionadas con el control de la ingesta y con el mecanismo de acción de la leptina en el sistema nervioso central a través de la vía de las melanocortinas.

La accesibilidad a estudios moleculares por medio de paneles de secuenciación de nueva generación que incluyen decenas de genes relacionados a esta condición, muestra que la incidencia es muy superior a lo previamente reportado. 

Ver más


Actualidad y Capacitación

Noticias e información del ámbito científico y académico.




Instituto para la Cooperación Científica en Ambiente y Salud

Ciencia para un mundo nuevo


Contacto

  • Av. Santa Fe 1145, piso 4. 
    Ciudad de Buenos Aires,
    C1059ABF
  • info@iccas.org.ar

Suscribite a nuestra información del ámbito científico y académico

Ingresá tu nombre y mail para acercarte a ICCAS

Nos comprometemos a resguardar tus datos y, además, no nos gusta el spam.