Slide 1
Heading layer
Charla Informativa:
lunes 31 de marzo
Slide 1
Heading layer
Slide 1

Abrimos las puertas de la innovación

Instituto para la Cooperación
Científica en Ambiente y Salud

Instituto para la Cooperación
Científica en Ambiente y Salud

Abrimos las puertas de la innovación

previous arrow
next arrow

Nuestra Misión


Promovemos el aprendizaje conjunto, conectamos, cooperamos y reunimos a destacados científicos para cruzar conocimientos y perspectivas diversas, abriendo las puertas de la innovación.

Facilitamos el intercambio y la creación de consensos para la toma de decisiones basadas en evidencia científica, con el aporte de expertos de los diferentes sectores.


Integridad científica

Conocé nuestra filosofía de trabajo expresada en 8 principios

Trabajo colaborativo

Gobierno, Academia, Industria integran un modelo tripartito de participación

Nuestro Código de Ética

A tu disposición, para que conozcas nuestra declaración de principios y normas


Estos números nos preceden

El despliegue de nuestra actividad en 30 años de trabajo ininterrumpido


Nacionales e
internacionales

513

Seminarios y
conferencias



Nuestras
capacitaciones

1091

Expertos
disertantes



Argentina
y el mundo

17983

Profesionales
capacitados



Trabajo
colaborativo

98

Instituciones
vinculadas


Áreas de interés

ICCAS constituye un foro confiable para generar, recopilar y discutir
datos científicos sobre temas de impacto en la salud pública


Nuevo Instituto para la Cooperación Científica en Ambiente y Salud (ICCAS).

Un desarrollo institucional que surge a partir de 30 años de trabajo ininterrumpido de un grupo de profesionales en la región, frente a la necesidad de buscar una mejor manera de canalizar adecuada e integradamente tareas de investigación y divulgación




Video institucional



Publicaciones Destacadas

ICCAS genera y difunde documentos de acuerdo los principios aceptados para la investigación científica

<strong>ICCAS 2024</strong> Resumen de actividades y publicaciones. Diciembre 2024

ICCAS 2024 Resumen de actividades y publicaciones. Diciembre 2024

Área de interés: Integridad Científica

Al cabo de nuestro tercer año de actividades como ICCAS, es un buen momento para reflexionar sobre el valor del compromiso con la misión del Instituto en tiempos complicados e inciertos como los que se viven tanto a nivel local como global.

Es este compromiso y la pasión que compartimos todos los que hacemos ICCAS, lo que nos ha permitido seguir enfocándonos en compartir conocimientos, intercambiar saberes y experiencias, y en difundir la mejor ciencia disponible.

Ver más

<strong>ICCAS 2024</strong> Activity summary and publications. December 2024

ICCAS 2024 Activity summary and publications. December 2024

Área de interés: Scientific Integrity

The end of our third year as ICCAS is a good time to reflect on the value of our sustained commitment to the mission of the Institute under complicated and uncertain times such as those experienced both locally and globally this past year.

Is this commitment and the passion shared by all of us who make ICCAS, what helped us to keep focused on sharing and exchanging knowledge and experiences, and spreading science in the best way possible.

Ver más

<strong>Conflicto de interés</strong> en la investigación científica

Conflicto de interés en la investigación científica

Área de interés: Ambiente

Conflicto de interés en la investigación científica: Oportunidad de avanzar en el conocimiento del tema en Argentina

Nueva publicación de la Serie de Documentos de ICCAS realizada a partir del Taller sobre Conflicto de Interés en la investigación científica, una actividad donde se reunieron profesionales de diferentes ámbitos y disciplinas para intercambiar experiencias sobre un tema que puede afectar la credibilidad de la investigación y de los investigadores, pudiendo traducirse en barreras para la cooperación academia-industria, entre otras.

Ver más

<strong>Obesidad monogénica:</strong> fisiopatología, diagnóstico y tratamiento

Obesidad monogénica: fisiopatología, diagnóstico y tratamiento

Área de interés: Integridad Científica

La obesidad es un trastorno de origen multifactorial en el que intervienen factores tanto genéticos como ambientales. En la actualidad se han descrito numerosas variantes génicas relacionadas con el control de la ingesta y con el mecanismo de acción de la leptina en el sistema nervioso central a través de la vía de las melanocortinas.

La accesibilidad a estudios moleculares por medio de paneles de secuenciación de nueva generación que incluyen decenas de genes relacionados a esta condición, muestra que la incidencia es muy superior a lo previamente reportado. 

Ver más


Actualidad y Capacitación

Noticias e información del ámbito científico y académico.




Instituto para la Cooperación Científica en Ambiente y Salud

Ciencia para un mundo nuevo


Contacto

  • Av. Santa Fe 1145, piso 4. 
    Ciudad de Buenos Aires,
    C1059ABF
  • info@iccas.org.ar

Suscribite a nuestra información del ámbito científico y académico

Ingresá tu nombre y mail para acercarte a ICCAS

Nos comprometemos a resguardar tus datos y, además, no nos gusta el spam.
Protected with SiteGuarding.com Antivirus Protection