News

Wednesday, 10 September 2025 15:48

¡Para agendar! Seminario sobre Microplásticos

Nuestro GT de Análisis de Riesgo y Toxicología está organizando el Seminario sobre Microplásticos con el objetivo de conocer más sobre los usos y el impacto que tienen los micro y nanoplásticos en el ambiente y la salud.

Published in Institucional
Wednesday, 10 September 2025 15:46

Participación en la 16° Reunión SETAC

ICCAS participó de la 16° Reunión 16° Reunión Bienal de SETAC Latinoamérica. Resume la experiencia del Taller sobre Buenas Prácticas Epidemiológicas organizado por nuestro Grupo de Trabajo de Análisis de Riesgo y Toxicología en 2024.

Published in Institucional

Ya está disponible el video de la última Charla ICCAS - InfoAlimentos del Mediodía: “Inocuidad alimentaria y ciencia. Innovaciones científico-tecnológicas, alimentos seguros y nutritivos, y políticas públicas”.

La Dra. Paula Ormando (INTA) cuenta cómo y para qué la tecnología de los alimentos contribuye a la inocuidad y la nutrición. Además, brinda algunos conceptos útiles como la de alimentos procesados y ultraprocesados, y la importancia que tienen las definiciones basadas en ciencia a la hora de la formulación de políticas públicas.

Published in Institucional
Monday, 23 June 2025 15:22

Publicación Microorganismos GM

¡Ya está disponible la publicación sobre Bioinsumos de nuestro GT Biotecnología! Genetically modified microorganisms for agricultural use: an opportunity for the advancement of risk assessment criteria in Argentina fue publicado en la revista Frontiers.

Published in Docs

El 6 de junio pasado tuvimos la primera Charla ICCAS del Mediodía de este año, en la que la Dra. Ana Carolina Ronda (UNS – CONICET) habló sobre micro y nanoplásticos.

Published in Docs
Monday, 23 June 2025 15:14

Póster sobre Microorganismos GM

El GT de Biotecnología de ICCAS estuvo presente en el Congreso de Biológicos de CASAFE, realizado el 12 de junio pasado. Presentaron el póster: "Microorganismos GM de uso agropecuario y la necesidad de adecuar el enfoque regulatorio".

Published in Docs

Comienza una nueva edición de la Carrera de Actualización: "Análisis de Riesgo para el Sector Agroalimentario 1. Bases Conceptuales". Este posgrado se realiza en el marco de la Escuela para Graduados “Ing. Agr. Alberto Soriano” de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (EPG FAUBA).

Published in Institucional

Algoque no nos cansamos de repetir en ICCAS y enlos cursos de posgrado de Análisis de Riesgos,es que la bioseguridad se considera desde el primer momento en el proceso de creación de un proyecto de base científica. 

Published in Institucional

El jueves 10 de octubre se realizó el último encuentro del Taller: “Buenas Prácticas Epidemiológicas Enfocado en investigaciones para evaluar el impacto en la salud de la presencia de sustancias químicas en el ambiente”.

A lo largo de once encuentro y más de dos meses, los disertantes nacionales e internacionales presentaron los aspectos que deben considerarse para llevar adelante el proceso de diseño de protocolos y ejecución de estudios epidemiológicos, evaluación de resultados y toma de decisiones a partir de criterios basados en evidencia científica.

Published in Institucional
Tuesday, 17 September 2024 18:35

Participación ISEE

Nuestro Grupo de Trabajo de Análisis de Riesgo y Toxicología estuvo presente en la 36° Conferencia Anual de la Sociedad Internacional de Epidemiología Ambiental (36th Annual Conference of the International Society for Environmental Epidemiology) realizada entre el 25 y 28 de agosto pasados.

Contribución interdisciplinaria para el conocimiento de la calidad del agua, toxicología y análisis de riesgo” se presentó en formato póster y es un breve resumen de las actividades y publicaciones del grupo.

Published in Docs
Wednesday, 26 June 2024 11:35

Taller de Buenas Prácticas Epidemiológicas

Está abierta la inscripción al Taller de Buenas Prácticas Epidemiológicas Enfocado en investigaciones para evaluar el impacto en la salud de la presencia de sustancias químicas en el ambiente.

Esta actividad se desarrollará en once (11) módulos semanales consecutivos desde el jueves 1° de agosto hasta el jueves 11 de octubre. A lo largo de las presentaciones, se presentarán los aspectos que deben considerarse para llevar adelante el proceso de diseño de protocolos y ejecución de estudios epidemiológicos, evaluación de resultados y toma de decisiones a partir de criterios basados en evidencia científica.

Published in Institucional

En el marco del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, Infoalimentos e ICCAS los invita a la Charla del Mediodía: “Inocuidad alimentaria: ¿estamos preparados para lo imprevisto?”

Published in Institucional
Tuesday, 21 May 2024 15:19

Taller sobre Biotecnología Microbiana

El 5 y 6 de junio próximos, ICCAS participará del Workshop on Microbial Biotechnology for Food, Feed, and Agricultural Use in South America, coorganizado por el Agriculture and Food Systems Institute (AFSI) y la Secretaría de Bioeconomía de la Nación. 

Published in Locales

Conocé más sobre los contenidos, dinámica y principales objetivos de la Carrera de Actualización: "Análisis de riesgo para el sector agroalimentario" que se desarrolla en la Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto Soriano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (EPG – FAUBA).

Published in Docs
Tuesday, 19 March 2024 13:50

Actualización en Análisis de Riesgo

Está abierta la inscripción para la Carrera de Actualización: “Análisis de Riesgo para el Sector Agroalimentario 1. Bases Conceptuales”, dirigida por la Dra. Clara Rubinstein y la Ing. Agr. Carmen Vicien en la Escuela para Graduados "Ing. Agr. Alberto Soriano" de la FAUBA, que comenzará en el mes de junio.

Published in Institucional
Wednesday, 15 November 2023 18:42

Video: Charla sobre Innovación en alimentos

Proteínas de origen vegetal, fúngico. Proteínas provenientes de algas y hasta de insectos. 

A la hora de investigar fuentes proteicas alternativas, se tienen en cuenta varios factores, tales como: seguridad, disponibilidad, cantidad y calidad proteica, características nutricionales, percepción, entre otros.

Published in Docs

Se viene la última Charla ICCAS del Mediodía del 2023.

La Dra. Adriana Sucari nos hablará sobre “Resistencia a antimicrobianos”. Conoceremos qué es la resistencia como fenómeno natural, cuál es el manejo adecuado de los antibióticos, entre otros temas.

Anotate acá para participar el próximo viernes 24 de noviembre de 13:00 a 14:00 hs. (hora Argentina) y conocé qué es la resistencia como fenómeno natural, y cuál es el manejo adecuado de los antibióticos.

Esta actividad se realizará en el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos, que se celebra cada año del 18 al 24 de noviembre, una campaña mundial que tiene como objetivo aumentar la concienciación sobre la resistencia a los antimicrobianos. Conocé más aquí.


Temas/preguntas disparadoras: 

  • ¿Qué es la resistencia como fenómeno natural y la selección como producto del mal manejo de antibióticos?
  • ¿Cuál es el manejo adecuado? ¿Qué dice la nueva ley?

Published in Institucional

El pasado 12 de septiembre el Prof. Kevin Armbrust de Louisiana State University College of the Coast & Environment, presentó: “La necesidad de armonización global de tolerancia a pesticidas en alimentos” (The Need for Globally Harmonized Pesticide Tolerance on Food), en la Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto Soriano de la Facultad de Agronomía de UBA.

Published in Locales
Wednesday, 13 September 2023 17:58

Guía de Recursos sobre Bioseguridad

A partir del 25 de septiembre estará disponible la Guía de Recursos en Bioseguridad para proyectos de mejoramiento de cultivos mediante técnicas de ADN recombinante en nuestro campus virtual.

Published in Institucional
Wednesday, 13 September 2023 17:57

Breve encuesta: Serie “Seguridad de los alimentos”

¡Gracias por participar de la Serie de Charlas ICCAS del Mediodía sobre Seguridad de los Alimentos!

Queremos seguir trabajando en temas de interés para nuestra comunidad, por eso te agradecemos completes esta encuesta que no te llevará más de dos minutos.

Published in Institucional
Wednesday, 06 September 2023 17:04

Participación en CONAGUA 2023

Nuestro Grupo de Trabajo de Análisis de Riesgo y Toxicología presentó el Póster: “Contribución interdisciplinaria al conocimiento de la calidad del agua, la toxicología y el análisis de riesgo” en la XXVII edición del Congreso Nacional del Agua, CONAGUA 2023. 

Published in Docs
Tuesday, 22 August 2023 08:51

Video: Evaluación de OGM

Si no pudiste ver la Charla: “Seguridad de los alimentos. Evaluación de OGM” en vivo, podés ver el video aquí.

En la Charla, los Ing. Agr. Perla Godoy y Andrés Maggi nos contaron si podemos decir que los transgénicos son tan seguros desde el punto de vista nutricional y ambiental como los cultivos convencionales, y por qué.

Published in Institucional
Wednesday, 12 July 2023 16:52

Próxima Charla ICCAS del Mediodía

Continuamos con la Serie de Charlas sobre “Seguridad de los Alimentos”, en esta oportunidad los Ing. Agr. Perla Godoy y Andrés Maggi presentarán: Evaluación de OGM.

Los disertantes responderán a las siguientes preguntas: ¿Podemos decir que los transgénicos son tan seguros desde el punto de vista nutricional y ambiental como los cultivos convencionales? ¿Por qué?

Anotate AQUÍ para participar el próximo viernes 11 de agosto a las 13:00 hs. (hora Argentina)

Published in Institucional

ICCAS repone el Seminario sobre Ciencias Regulatorias: Métodos Alternativos para Productos Formulados realizado en el mes de octubre de 2022.

En esta oportunidad, la actividad se desarrollará de forma asincrónica en seis (6) módulos, cuyas entregas consecutivas se realizarán entre el 8 y 25 de agosto además de una Jornada sincrónica de cierre el jueves 31 de agosto a partir de las 15:00 hs. (hora Argentina)

Published in Institucional
Monday, 10 July 2023 15:25

Simposio REDBIO 2023

ICCAS participó del XIV Simposio REDBIO Argentina, “Biotecnología para un mundo en cambio”. Nuestro trabajo, Colaboración público-privada en Bioseguridad: transferencia de conocimiento y recursos para investigadores, fue seleccionado junto a otros siete para presentación oral. Dicha presentación estuvo a cargo de la Dra. Natalia Modena, coordinadora de nuestro Grupo de Trabajo de Biotecnología.

Published in Locales
Monday, 10 July 2023 15:17

Por si te la perdiste…

Si no pudiste participar en vivo de la Charla ICCAS del Mediodía del pasado 23 de junio, te recordamos que encontrarás el video de la presentación: “Seguridad de los Alimentos. Evaluación de Pesticidas” en nuestro canal de YouTube, podés verla acá.

Published in Institucional

Continuamos con la serie sobre Seguridad de los alimentos en nuestras Charlas ICCAS del Mediodía, en esta oportunidad el Ing. Agr. Guillermo Mentruyt nos hablará sobre Evaluación de pesticidas.

Se tratarán los principales aspectos de la evaluación de este tipo de productos y su relación con la inocuidad alimentaria.

- Inscribite aquí para participar el próximo viernes 23 de junio a las 13:00 hs. (hora Argentina). Es libre y gratuito. Requiere inscripción.

Published in Institucional
Monday, 05 June 2023 20:43

Video: ¿De dónde vienen los alimentos?

El pasado 19 de mayo, la Dra. María Luz Zapiola inició la serie sobre Seguridad de los alimentos en nuestro ciclo de Charlas ICCAS del Mediodía.

Durante su presentación, “Del campo al plato: ¿de dónde vienen los alimentos?”, brindó un panorama sobre las tecnologías e innovaciones que contribuyen a la producción de más y mejores alimentos.

Published in Institucional
Monday, 15 May 2023 15:45

Participación en el ISBR16

ICCAS dijo presente en el Simposio de la Sociedad Internacional de Investigación en Bioseguridad (ISBR – International Society for Biosafety Research) que se realizó entre el 30 de abril y el 4 de mayo en St. Louis, MO, Estados Unidos.

Published in Institucional

Gran parte de la producción agropecuaria se realiza a cielo abierto. Lograr una buena producción de alimentos de calidad implica grandes desafíos. Afortunadamente hay mucho conocimiento, tecnologías e innovaciones que contribuyen a producir cada vez más y mejores alimentos.

Published in Institucional
Page 1 of 2

Instituto para la Cooperación Científica en Ambiente y Salud

Ciencia para un mundo nuevo


Contacto

  • Av. Santa Fe 1145, piso 4. 
    Ciudad de Buenos Aires,
    C1059ABF
  • info@iccas.org.ar

Suscribite a nuestra información del ámbito científico y académico

Ingresá tu nombre y mail para acercarte a ICCAS

Nos comprometemos a resguardar tus datos y, además, no nos gusta el spam.