Jorge Núñez
Esta actividad se desarrollará en seis (6) encuentros sincrónicos virtuales desde el martes 4 de octubre hasta el jueves 20 de octubre. Cada uno se realizará en el horario de 15:00 a 16:30 hs. (hora Argentina).
A lo largo de los diferentes módulos, se presentará una actualización de las tendencias sobre los nuevos enfoques metodológicos aplicados en ciencias regulatorias, sus fundamentos y los métodos alternativos que se están empleando para la evaluación toxicológica de productos formulados.
La Inmunonutrición es un área de conocimiento emergente y transversal que estudia la interacción entre la nutrición y la inmunidad, así como todos los sistemas y factores que afectan este binomio.
Los invitamos a la nueva edición del Foro Argentino de Comunicación Responsable en Ciencia y Salud que se realizará el viernes 2 de septiembre a partir de las 9:00 hs.
El tema de esta cuarta edición será: “La información se sienta a la mesa. La importancia de la comunicación en la adopción de conductas alimentarias”. El propósito de este foro es conversar sobre cómo influye la comunicación sobre alimentación en la elección de los alimentos que consumimos y los hábitos que adoptamos.
Los invitamos el próximo viernes 19 de agosto a las 13:00 hs. tendremos una nueva Charla ICCAS del Mediodía.
“Alergias alimentarias: nuevos conocimientos desde una visión multidisciplinaria” estará a cargo del Dr. Claudio Parisi, nos contará acerca de las novedades sobre esta problemática en nuestro país.
Desde ICCAS queremos felicitar a todos los Nutricionistas en su día y agradecerles su incansable labor.
El próximo viernes 19 de agosto a las 13:00 hs. te esperamos para una nueva Charla ICCAS del Mediodía: “Alergias alimentarias: nuevos conocimientos desde una visión multidisciplinaria”.
El Dr. Claudio Parisi expondrá novedades sobre esta problemática en nuestro país.
Libre y gratuita. Modalidad Virtual. Requiere inscripción.
- Inscripción sin cargo aquí
En esta oportunidad, las Dras. Ascensión Marcos y Nora Slobodianik, nos contarán sobre el próximo Curso Internacional: Actualización en inmunonutrición: De lo experimental a lo humano que estamos coorganizando con la International Society for Inmunonutrition (ISIN).
InfoAlimentos fue reconocido por la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias por su labor en el en el fomento, transmisión de conocimientos y divulgación de las ciencias y/o la tecnología en Argentina. La iniciativa fue elegida por unanimidad como la propuesta ganadora.
Ayudanos a elegir los temas de mayor interés para nuestra comunidad. Podés elegir entre los que listamos a continuación a modo de ejemplo o bien proponernos los que consideres.
Con motivo de nuestro primer aniversario, organizamos dos Charlas del Mediodía sobre temas de interés para nuestra comunidad.
“Alergia a la proteína de la leche de vaca; nuevos conocimientos desde una visión multidisciplinaria” fue publicada en los Archivos Argentinos de Pediatría.
Invitamos a participar de esta actualización en el tratamiento de la obesidad infantil y adolescente. Dirigida a pediatras y médicos en general.
El Dr. Lopez Musi, recientemente fallecido, será recordado como un gran impulsor de las Ciencias de los Alimentos en nuestro país y un gran maestro, formador de muchas generaciones de profesionales especializados en estas ciencias.
ICCAS cumple un año. Un año desde el relanzamiento de nuestra Institución, honrando los másde 30 años de trayectoria en el país. Un año con el mismo compromiso con la excelencia científica, con el modelo de trabajo tripartito y transdisciplinario -la mejor forma de avanzar-, y con la misma pasión por compartir información, contribuir a la formación profesional continua y al bien público.
ICCAS repone el Seminario: “Aspectos Regulatorios de Residuos y Comercio Internacional” realizado entre septiembre y noviembre de 2021.
En esta oportunidad, la actividad se desarrollará de forma asincrónica en siete (7) módulos, cuyas entregas consecutivas comenzarán el martes 17 de mayo y finalizarán el martes 28 de junio, además de una Jornada sincrónica de cierre el miércoles 6 de julio a partir de las 18:00 hs. (hora Argentina).
En cada encuentro, a cargo de expertos nacionales e internacionales, se abordan diferentes aspectos de esta temática.
- Pueden acceder al programa completo y a las bios de los disertantes aquí
- El Seminario es sin costo, pero para participar deben inscribirse en este link
| Sin eventos |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Instituto para la Cooperación Científica en Ambiente y Salud
Ciencia para un mundo nuevo