Actualidad

¿Cómo es la alimentación en América Latina? ¿Cuáles son los alimentos más consumidos? ¿Qué pasa con la dieta de las mujeres en edad fértil? ¿Y con los adolescentes? ¿Qué incidencia tiene el nivel socioeconómico a la hora de hablar de dieta?
¿Sabías que los resultados del Proyecto ELANS se presentaron en más de 25 Congresos nacionales, regionales e internacionales? ¿Y que tiene publicados 50 artículos en revistas con referato?
Ya salió el primer artículo de la Serie de Documentos de ICCAS: “¡Atención Arsénico! ¿Por qué es el malo de la película?”, donde se explica qué es este elemento, dónde se lo puede encontrar y qué precauciones deberíamos tener. Este documento fue escrito por la…
“Aspectos psicosociales, nutricionales, aptitud y actividad física en seis centros de jubilados de la Ciudad de Buenos Aires” fue publicada en la Revista Argentina de Salud Pública. Este documento muestra los resultados del estudio observacional realizado en adultos mayores de la Ciudad de Buenos Aires,…
“Duración de los alimentos: ¿qué sabemos? Aportes a la reducción del desperdicio de alimentos” es la última edición de la Serie de Informes Especiales de ILSI Argentina. Este documento busca brindar información relacionada con la determinación y comunicación sobre la vida útil de los alimentos…
“Estudio epidemiológico de alergias alimentarias en una población de niños de Argentina” fue publicado en los Archivos Argentinos de Pediatría. Las alergias alimentarias son una problemática que afecta, en su mayoría, a los niños durante los primeros años de vida. El objetivo de este estudio…
Página 3 de 3

Próximas capacitaciones

Sin eventos

Calendario de eventos

Marzo 2025
L M X J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31
Abril 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30

Instituto para la Cooperación Científica en Ambiente y Salud

Ciencia para un mundo nuevo


Contacto

  • Av. Santa Fe 1145, piso 4. 
    Ciudad de Buenos Aires,
    C1059ABF
  • info@iccas.org.ar

Suscribite a nuestra información del ámbito científico y académico

Ingresá tu nombre y mail para acercarte a ICCAS

Nos comprometemos a resguardar tus datos y, además, no nos gusta el spam.